Soy un trader que se dedica específicamente a las divisas y las materias primas; no opero en ningún otro mercado. Si aspiras a convertirte en un trader de éxito en estos mercados, hay un aspecto fundamental del trading que no puedes ignorar y que siempre repito como un mantra. A medio y largo plazo, son los fundamentos los que mueven una divisa o una materia prima, pero a corto plazo, es la especulación la que lo hace.
Si no entiendes este concepto, no llegarás muy lejos. Tu análisis puede ser el mejor jamás realizado, pero recuerda siempre que los hedge funds siempre tendrán ventajas sobre ti. Ventajas que se traducen en una inmensa cantidad de dinero a su disposición y en el conocimiento de lo que hacen los pequeños traders, donde colocan sus órdenes, stops, objetivos y, en consecuencia, mueven los mercados.
Sin embargo, su liquidez no es infinita y hay fuerzas, como los bancos centrales y los intereses del Commercial, que al cabo de unos días o semanas, superan las manipulaciones. Ésta es también la razón por la que mi operativa es a medio plazo. Porque aunque inicialmente mi operación sea empujada en sentido contrario por algún fondo, no me crea ningún problema porque la operación ha sido estudiada para que permanezca latente también durante algunos meses y, en consecuencia, también el stop-loss y la dimensión de la posición se adaptan al tipo de la operación.
Te muestro un par de ejemplos de análisis realizados y publicados en el sitio. El primero se refiere al spread HGU21-HGZ21 (Un calendar spread para el verano). A continuación se muestra el gráfico al final de su listado.
Lo resaltado en amarillo es el movimiento del spread tras mi análisis. En este caso, primero hubo un fuerte impulso alcista que superó ampliamente el nivel de entrada y luego el spread alcanzó la zona objetivo.
Como es verano y no me gusta trabajar en un periodo de caída de volúmenes, sólo abrí un contrato. La entrada en corto fue a 0,10 y el stop-loss a 0,20 se activó poco después con una pérdida de 250$. Volví a entrar a 0,40 y cerré la operación a -0,10 con una ganancia de 1.250 $. La operación se cerró con una ganancia total de 1.000 $, más que si hubiera mantenido abierta la primera posición y con mucho menos riesgo.
El spread intradiario superó ampliamente mi segundo nivel de entrada, completando el fuerte impulso alcista. A continuación, lo que ha ocurrido es visible en el gráfico, demostrando que mi análisis era válido, pero que inicialmente sufrió la fuerte especulación del cobre.
El segundo análisis es sobre el Aud-Nzd (Aud-Nzd, mi visión alcista). A continuación se muestra el gráfico de hoy.
Poco después de mi análisis, el par de divisas rompió el importante nivel de la zona de 1,04200 yendo a probar la siguiente zona de 1,02800/1,03200. Sin embargo, incluso en este caso, tras el movimiento inicial contrario, y a pesar de que las condiciones iniciales han cambiado ligeramente entretanto, el Aud-Nzd ha alcanzado hoy el primero de los dos niveles objetivo en 1,06900.
Con estos dos ejemplos quería mostrarte que, aunque hagas un análisis correcto, no puedes excluir que, inicialmente, tu operación pueda sufrir. Hay fuerzas mucho más grandes que tú que saben exactamente lo que estás haciendo y podrían empujar el mercado en tu contra. Este es un aspecto muy importante del trading de divisas y materias primas.
Si aspiras a convertirte en un trader de éxito en estos mercados, hay un aspecto fundamental del trading que no puedes ignorar y que siempre repito como un mantra