“Cuando dices que estás vendiendo el spread, por ejemplo, ZCK23-ZCN23 sigues comprando el primer símbolo y vendiendo el segundo. No veo la distinción entre comprar y vender. Si he entendido bien, un spread de compra es comprar el primer símbolo y vender el segundo, ¿dónde está la diferencia?”
Tomo esta pregunta para hacer una aclaración sobre la construcción de un spread.
No debes confundir la forma en que se construye un spread con lo que haces con ese spread. El spread ZCK23-ZCN23 se construye comprando el contrato de futuros de maíz con entrega en mayo (K) y vendiendo el contrato de futuros de maíz con entrega en julio.
Ahora, ¿qué haces con este spread?
Si tienes una visión alcista, compras el spread. Al comprar el spread, la plataforma (no tú) compra la primera entrega (mayo) y vende la segunda entrega (julio). Si tienes una visión bajista, vendes el spread. Al vender el spread, la plataforma (no tú) vende la primera entrega (mayo) y compra la segunda entrega (julio).
Cuando construyas el spread en la plataforma, tendrás dos precios, bid y ask, oferta y demanda. Por ejemplo, para el spread ZCK23-ZCN23 el precio puede ser 6,50 (ask) y 7,00 (bid). Esto significa que si quieres comprar el spread a precio de mercado puedes hacerlo a 7,00 € y si quieres venderlo puedes hacerlo a 6,50 €. En pocas palabras, tú comprarás y venderás el precio, la plataforma se encargará de la compra y venta de los dos futuros que componen el spread.
En conclusión, tanto si lo compras como si lo vendes, el spread se construye de la misma manera. Lo que cambia es lo que decidas hacer con ese spread, comprarlo o venderlo. En el primer caso serás alcista (largo) en la primera pierna y bajista (corto) en la segunda. En el segundo caso, serás bajista (corto) en la primera pierna y alcista (largo) en la segunda.
Me inspiro en esta pregunta para hacer una aclaración sobre la construcción de un spread. No debes confundir la forma en que se construye un spread con lo que haces con ese spread. El spread
Soy analista macroeconómico y financiero con más de 30 años de experiencia, incluidos dos años como gestor de fondos. Estoy especializado en divisas y materias primas, y soy autor de varios libros de éxito sobre trading, macroeconomía y mercados financieros.
1 Comment
Buenos días David, aunque ha pasado tiempo, he comprado recientemente uno de tus libros y me intereso por este tipo de operativa.
Este articulo me resulta interesante ya que tengo las mismas dudas en relación a la compra/venta de spread.
Opero desde la TWS de Interactive Brokers y con la utilidad de SpreadTrader.
Entiendo que comprar significa comprar el vencimiento mas cercano y vender el mas alejado y vender el spread sea lo contrario.
Sin embargo cuando reviso la orden, pese a tener en el buen sentido las dos patas, la posición que aparece para el spread puede ser comprada o vendida independientemente de que las patas sean correctas.
No se si me he explicado bien…
Teniendo las patas en el sentido correcto, podría no tener en cuenta la posición del spread que muestra el broker o estoy haciendo algo mal?
Muchas gracias por tu interés y enhorabuena por el libro.
Un saludo desde España