"Respecto al contango y la backwardation quería hacerte una pregunta: tengo entendido que para un spread en venta, por ejemplo SBN23-SBV23 (vendo julio y compro octubre), el contango se produce cuando el spread está por debajo de cero (es decir, cuando el precio es negativo) y la backwardation en positivo (es decir, por encima de cero). Me gustaría saber: ¿sucedería al revés con el spread en compra? Entonces, cuando estoy largo en un spread, ¿el contango es cuando el spread está en positivo y viceversa la backwardation?”
Respecto al contango y la backwardation, he visto que varias personas tienen dudas. Cuando un spread está por debajo de cero, ¿está en contango o en backwardation? Depende.
Depende de cómo se construya ese spread. Normalmente, un spread se construye con la entrega más cercana en la primera pierna y la entrega más lejana en la segunda. Un ejemplo es SBN23-SBV23, la entrega de julio expirará antes que la entrega de octubre. Por tanto, si el spread tiene un precio superior a cero, está en backwardation, y si es inferior a cero, en contango. Esto es así independientemente de lo que hagas con ese spread (si lo compras o lo vendes).
¿Por qué? Porque cuanto más lejos esté la entrega, mayor será el precio, ya que, además del precio de las materias primas, hay otros costes, como los de almacenamiento, transporte, etc. De hecho, si tomas una materia prima (por ejemplo, el azúcar) y observas las distintas entregas, verás que el precio tiende a subir (al menos hasta donde hay volúmenes suficientes). Por tanto, si a la entrega más cercana (con un precio más bajo) le restas la más lejana (con un precio más alto), obtendrás un resultado negativo, es decir, por debajo de cero. Por tanto, si no hay anomalías, tienes un contango con el spread teniendo un precio negativo.
Por el contrario, si se produce una anomalía, como una sequía o una helada, ¿qué ocurre? Los Commercial, los que tienen un interés directo con esas materias primas (por ejemplo, porque las utilizan en el proceso de producción, como el azúcar para hacer galletas), por miedo a no poder conseguir el suministro normal en el futuro, compran más ahora. Esto da lugar a muchas compras en la(s) primera(s) entrega(s), lo que provoca un aumento del precio hasta superar las entregas más lejanas. Así, el spread SBN23-SBV23 tendrá un precio positivo (por encima de cero), debido a la anomalía que provocó más compras en la entrega de julio haciéndola más cara que la entrega de octubre, y por tanto en backwardation.
Sin embargo, cualquiera puede construir un spread como desee. Por ejemplo, Moore Research pone en el primer tramo la entrega para comprar y en el segundo tramo la entrega para vender. De hecho, todos los spreads recomendados por Moore Research son siempre de compra y nunca de venta. En este caso, el contango y la backwardation dependen del spread. Si la entrega a comprar (primera pierna) es también la más cercana, entonces el caso es el mismo que el anterior con el spread del azúcar (backwardation por encima de cero, contango por debajo de cero). Si, por el contrario, la entrega a comprar (primera pierna) es la entrega más lejana, todo se invierte. En este caso, si el precio está por encima de cero es contango, por debajo de cero backwardation.
Para terminar, también podría haber puesto simplemente el esquema de abajo, pero he preferido explicar bien todas las situaciones para que entiendas este aspecto.
Spread = pierna 1 - pierna 2
Si la pierna 1 es la entrega más cercana: precio por encima de cero backwardation, precio por debajo de cero contango.
Si la pierna 1 es la entrega más lejana: precio por encima de cero contango, precio por debajo de cero backwardation.
Respecto al contango y la backwardation, he visto que varias personas tienen dudas. Cuando un spread está por debajo de cero, ¿está en contango o en backwardation? Depende. Depende de cómo se construya