El primero de febrero de 2021, el primer análisis de este blog fue dedicado al Eur-Usd (Eur-Usd análisis fundamental) al final del cual, con el par de divisas por encima de 1,20, indiqué mi objetivo a medio y largo plazo en la zona de 1,13/1,1350. Ayer, 16 de noviembre, después de nueve meses y medio, el Eur-Usd alcanzó esa zona.
No estoy aquí para auto celebrarme, sino para expresar un concepto mucho más importante, que es la esencia misma del trading. Si quieres ganar dinero con Forex, si quieres hacer del trading tu profesión, tienes que ser capaz de analizar el mercado de forma clara y precisa. Tienes que entender si un par de divisas tiene un valor correcto o debería ser más alto o más bajo.
Sólo si sabe hacer un análisis ad-hoc, sabrá lo que tiene que hacer y, si las condiciones no cambian mientras tanto, verá cómo el par de divisas llega al valor correcto que has fijado. Tal y como ocurrió con el Eur-Usd.
En estos nueve meses y medio las condiciones no han cambiado, al contrario, se han fortalecido en la dirección que yo identifiqué. Cualquier persona con los conocimientos adecuados y correctos para analizar un par de divisas habría llegado a la misma conclusión que yo.
Por lo tanto, no se trata de ser bueno, sino de saber analizar correctamente un mercado. Sólo así se sabrá cómo se va a mover ese par de divisas. Luego, las variables son muchas y ocurre que las condiciones iniciales cambian. A mí me ha pasado más veces de tener que revisar mis análisis porque el razonamiento que me había llevado a esas conclusiones no era más válido. Es parte del trading; nunca nadie cerrará todas las operaciones en ganancia.
Recuerda siempre que nadie te puede enseñar a operar, como mucho, te puede explicar cómo opera, pero no todos somos iguales y cada uno tiene sus propias ideas, características, sentimientos... Cada uno debe operar de la manera que le sea más afín y no seguir el modelo de otro porque acabará encontrándose en dificultades.
En mis libros no explico cómo se debe operar, sino cómo se debe analizar correctamente un par de divisas o una materia prima. Puedo dar pautas como los porcentajes máximos de pérdida o el capital utilizado, pero al final, eres tú quien debe tomar todas las decisiones, creando tu propio modelo de trading que se adapte perfectamente a ti, basado en tu personalidad.
¿Y ahora qué? ¿Qué pasará con el Eur-Usd? Hay muchas variables que podrían afectar al comportamiento futuro del par de divisas. La cuarta ola de Covid-19 en Europa está dando lugar a nuevas restricciones, lo que sin duda afectará a algunas economías de los países de la zona euro. Las próximas reuniones del BCE y de la Reserva Federal en diciembre.
A este respecto, a continuación, se muestra un gráfico que publiqué en mi cuenta de Twitter hace unos días.
Este es el gráfico del 30-Day Fed Funds futures, más concretamente lo spread ZQZ21-ZQZ22 (es decir, el vencimiento de diciembre de 2021 menos el de diciembre de 2022). Lo que nos dice este gráfico es que las probabilidades de que la Fed suba los tipos de interés en 2022 no en 25 puntos básicos sino en 50 puntos básicos son, a día de hoy, del 100%. Ciertamente, en este punto, serán interesantes las próximas Economic Projections que publicará la Federal Reserve en su próxima reunión del 16 de diciembre (además de las palabras de Powell).
Por tanto, no se descarta que, tras un rebote, el Eur-Usd pueda seguir cayendo con primeros objetivos 1,12200 - 1,10800/1,11400 - 1,10200. Como se destaca en el gráfico siguiente.
En conclusión, en este momento tenemos un euro débil y un dólar fuerte (frente a casi todas las demás monedas, excepto el yuan chino), pero mucho dependerá de las próximas decisiones de política monetaria de los bancos centrales, de la evolución de la situación en el frente Covid-19 y de los datos macro, principalmente la inflación y el consumo.
Eur-Usd alcanzó mi objetivo, ¿ahora qué? Hay muchas variables que podrían afectar al comportamiento futuro del par de divisas. La cuarta ola de Covid-19 en Europa está dando lugar a nuevas restricciones
Soy analista macroeconómico y financiero con más de 30 años de experiencia, incluidos dos años como gestor de fondos. Estoy especializado en divisas y materias primas, y soy autor de varios libros de éxito sobre trading, macroeconomía y mercados financieros.