Cómo predecir la variación del tipo de interés
27 mayo 2021
Uno de mis spreads preferidos
21 junio 2021

Los últimos días de vida de un contrato de futuros

Me guío por un correo electrónico que recibí hace unos días de un trader que observó fuertes movimientos en algunas materias primas, normalmente muy tranquilas, justo antes de la entrega. Me pidió que le explicara las razones de esas repentinas aceleraciones de los precios.

Procedamos paso a paso. En primer lugar, hay que decir que los futures de las materias primas tienen tres fechas muy importantes, de las que informo a continuación:

  • FPD, First Position Day, es el primer día en el que un inversor que está en "short" en un contrato de futuros de materias primas puede notificar a la sociedad de compensación su intención de entregar la materia prima. Es el último día en el que los traders pueden tradear, ya que entonces tenemos que cerrar todas nuestras posiciones con ese contrato (de lo contrario, un broker lo hará por nosotros, y esto no es recomendable).
  • FND, First Notice Day, es el primer día en el que una cámara de compensación puede informar a un inversor de que tiene la intención de llevar a cabo la entrega de una materia prima que el inversor compró previamente en un contrato de futuros.
  • LTD, Last Trading Day, es el último día en que un contrato de futuros puede tradearse o cerrarse antes de que deba producirse la entrega del activo subyacente o la liquidación en efectivo.

Son fechas que un trader de materias primas debe tener siempre presentes.

En su correo electrónico, la trader me trae como ejemplo un viejo spread de hace unos años, pero eso no cambia el fondo. El gráfico es el de CTZ16-CTZ17 y lo puedes ver a continuación.

En el gráfico se puede ver claramente que después de aproximadamente un año en el que el spread se movió dentro de un rango, a mediados de noviembre hizo un fuerte movimiento alcista. Antes de explicar la razón, que de todos modos es común a muchas materias primas, quiero mostrarles dos gráficos. En ellos se reproduce la estructura temporal del algodón los días 14 y 15 de noviembre de 2016

Estructura temporal del cotton 14 de noviembre de 2016 (SpreadCharts.com)

Estructura temporal del cotton 15 de noviembre de 2016 (SpreadCharts.com)

Ya las dos curvas comparadas son muy explicativas, pero quiero volver a aportar algunos datos para dar una visión completa. El 15 de noviembre, el contrato de entrega de diciembre subió un 2,6%, el contrato de entrega de marzo subió un 1,7%. En comparación con el día anterior, el open interest del contrato de entrega de diciembre el 15 de noviembre cayó un 25% (de 43.077 contratos a 32.338 contratos), mientras que los volúmenes aumentaron un 17,9% (de 17.188 contratos a 20.264 contratos). El contrato de entrega de marzo vio aumentar tanto el open interest (un 2,67%) como el volumen (un 67,73%, +11.800 contratos) el mismo día.

El open interest ya llevaba unos días disminuyendo en el contrato con entrega en diciembre y esto se debe a que los Non-Commercial no esperan hasta el último día para cerrar los contratos y pasar a la siguiente entrega (marzo), sino que ya empiezan un par de semanas (como mínimo) antes. Así, a medida que el open interest disminuye, el mercado se vuelve cada vez más volátil y un movimiento positivo o negativo puede ser amplificado por la especulación (el mayor volumen del día 15 en el contrato de entrega de diciembre lo demuestra).

Antes de las conclusiones, permítanme mostrarles otros dos gráficos siempre de la estructura temporal del algodón y relacionados con los días 16 y 17 de noviembre.

Estructura temporal del cotton 16 de noviembre de 2016 (SpreadCharts.com)

Estructura temporal del cotton 17 de noviembre de 2016 (SpreadCharts.com)

Pueden ver cómo en sólo tres días la curva ha cambiado completamente de forma.

El open interest del contrato con entrega en diciembre ha seguido bajando al cerrarse más posiciones por parte de los Non-Commercial (-8.716 contratos el 16 de noviembre, -4.821 el 17 de noviembre).

Así que, en conclusión, la razón por la que algunos futuros y calendar spreads muestran fuertes movimientos en los últimos días de trading se debe simplemente a una mayor y creciente volatilidad (y a veces especulación) a medida que los Non-Commercial (o Large Traders) se mueven hacia la siguiente entrega (en este caso marzo).

Hay traders que ven en estos fuertes movimientos oportunidades, yo sólo veo un fuerte aumento del riesgo, con unos futuros cada vez menos líquidos. Por esta razón, no recomiendo tradear en las dos o tres semanas anteriores al FND, ya que se corre el riesgo de verse abrumado por la especulación, incluso utilizando el spread trading.

Me guío por un correo electrónico que recibí hace unos días de un trader que observó fuertes movimientos en algunas materias primas, normalmente muy tranquilas, justo antes de la entrega. Me pidió que le

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.