Con sus 4 billones de dólares negociados cada día, el Forex es el mayor mercado financiero. Muchas veces habrá oído o leído que, al ser un mercado tan amplio, el Forex no puede ser manipulado. Ninguna afirmación podría ser más errónea.

Si a corto plazo es la especulación la que mueve el mercado de divisas, a medio y largo plazo son los Bancos Centrales, los mayores manipuladores de todos, los que mueven predominantemente las divisas. Desde luego, no las mueven los indicadores de sobrecompra o sobreventa, ni siquiera el cruce de las medias móviles.

Si pretende operar profesionalmente con divisas, debe entender la dinámica del Forex. Tiene que cambiar la forma de analizar un par de divisas. Porque operar con un par de divisas es muy diferente a operar con una acción o una materia prima; tienes que ver un par de divisas no como un mercado único, sino como dos economías opuestas.

Por ejemplo, no puedes ver el Eur-Usd como un solo precio. Hay que dividir el par de divisas, analizar las economías de ambos países y entender cuál de las dos es más fuerte y crece más que la otra.

Y al final de este análisis, tienes que comprar las fortalezas y vender las debilidades. Este tipo de análisis también puede ayudarte a entender si un par de divisas está en un nivel de cambio correcto, o si hay una desalineación con los valores económicos, lo que por lo tanto abre oportunidades de negociación.

Al combinar todos estos aspectos con el análisis fundamental, descubrirás una nueva forma de ver el Forex, y de analizar un par de divisas. Aprenderás la dinámica que realmente mueve las divisas.

También aprenderás a operar sólo cuando las probabilidades de éxito estén de su lado, limitando así los riesgos. Y no sólo eso. De este modo, tu actividad comercial también se verá despojada de su componente emocional.

Entonces, ¿qué quieres hacer? ¿Quieres aprender por fin a operar en Forex como un verdadero gestor de fondos, o quieres seguir utilizando tu propia estrategia?


Más informaciones